Una vez celebradas las sesiones informativas y constituida la Mediación se inician las sesiones de trabajo.
Las primeras sesiones de trabajo se pueden comparar con el inicio de la singladura de una embarcación, podríamos asemejarla a la maniobra de desatraque.
Un espectador en un puerto puede comprobar la preparación de la maniobra de desatraque de un barco del que conoce su destino final, pero le resultará complicado predecir los detalles de la orientación del barco, sus derivas con las sucesivas maniobras secuenciales, ya que desconoce la corriente del agua, del aire, la carga,... hasta que el barco se aleje de puerto, no confirmará el rumbo previsto.
En este enlace se puede tener más detalle de la maniobra de desatraque, se recomienda como ejercicio para establecer paralelismos con casos reales.
Para esta entrada le he pedido a Chat GPT que escriba sobre la cuestión, en base a su entrenamiento en textos similares.
Se le plantea literalmente:
"Maniobra de desatraque como metáfora de resolución de conflictos".
La maniobra de desatraque, que implica el proceso de separar un barco de su muelle y permitirle zarpar hacia mar abierto, puede servir como una poderosa metáfora para la resolución de conflictos. Aquí se explica cómo:
Preparación y evaluación: Antes de iniciar la maniobra de desatraque, es esencial evaluar las condiciones del entorno, como el viento, las corrientes y la posición del barco. De manera similar, en la resolución de conflictos, es importante evaluar la situación, entender los sentimientos y las perspectivas de todas las partes involucradas, y reconocer las tensiones y limitaciones.
Desapego controlado: El desatraque requiere soltar las amarras que mantienen al barco atado al muelle. En términos de conflictos, esto simboliza el proceso de dejar ir resentimientos, prejuicios o expectativas inflexibles que atan a las personas al conflicto. Es necesario un desapego controlado, donde las partes implicadas deciden, con cuidado, distanciarse de las emociones negativas que impiden avanzar.
Manejo cuidadoso: Durante el desatraque, el capitán debe manejar el timón y los motores con precisión para evitar colisiones y navegar el barco fuera del puerto. En la resolución de conflictos, esto representa la necesidad de manejar las comunicaciones y acciones con cuidado para evitar malentendidos, confrontaciones directas, o empeoramiento de la situación.
Navegar hacia mar abierto: Una vez que el barco ha desatracado, se dirige hacia mar abierto, donde hay espacio para maniobrar y continuar el viaje. En la resolución de conflictos, esto se asemeja a encontrar soluciones que permitan a las partes involucradas avanzar, con más espacio y libertad para nuevas oportunidades y un entendimiento renovado.
Coordinar esfuerzos: El desatraque exitoso requiere la coordinación del capitán, la tripulación y el personal en el muelle. De igual modo, resolver un conflicto exitosamente requiere la cooperación de todos los implicados, trabajando juntos hacia una solución común y beneficiosa para todos.
Así, la maniobra de desatraque refleja cómo, a través de preparación, desapego, manejo cuidadoso, y colaboración, se puede resolver un conflicto y avanzar hacia nuevas posibilidades.
Se le pide a Chat GPT: ¿Podrías diseñar imagen?
Claro, puedo diseñar una imagen basada en la metáfora de la maniobra de desatraque como resolución de conflictos. Aquí está la descripción detallada de la imagen que se generará:
Descripción de la imagen:
Un barco está en proceso de desatraque desde un muelle en un puerto tranquilo. En el primer plano, se ven las amarras del barco siendo cuidadosamente soltadas por marineros. El barco, que es de tamaño mediano y tiene velas recogidas, comienza a alejarse del muelle, mientras que el capitán, situado en el puente de mando, observa con atención la maniobra.
El cielo está despejado con un suave amanecer en el horizonte, simbolizando nuevas oportunidades. El agua del puerto es serena, reflejando la calma necesaria para manejar la situación con cuidado. En el fondo, se ve el amplio mar abierto, representando las posibilidades y la libertad que vienen después de la resolución del conflicto.
El muelle tiene detalles que simbolizan el conflicto: cuerdas tensas, obstáculos pequeños en el agua, y marcas de desgaste en la madera del muelle. A medida que el barco se aleja, estos elementos conflictivos quedan atrás, y el barco se dirige hacia un mar más amplio y libre, donde hay más espacio para maniobrar.
Voy a proceder a crear la imagen.

Aquí tienes la imagen basada en la metáfora de la maniobra de desatraque como resolución de conflictos. Si tienes alguna otra petición o necesitas más detalles, estaré encantado de ayudarte
¿Y si el desatraque fuera de popa?Para una maniobra de desatraque de popa, la imagen cambiaría de la siguiente manera:
Descripción de la nueva imagen:
El barco, aún amarrado al muelle, está en proceso de desatraque de popa. La parte trasera (popa) del barco está orientada hacia el muelle, y los marineros en la cubierta están soltando las amarras que lo sujetan. El capitán está en la popa, vigilando la maniobra mientras el barco comienza a retroceder lentamente.
El amanecer sigue iluminando el cielo, pero ahora el ángulo de la luz se refleja en el agua detrás del barco, mientras este se aleja del muelle. La popa del barco, con detalles como el timón y las escaleras de acceso, es prominente en la imagen. La calma del agua en el puerto y el amplio mar abierto en el fondo simbolizan las posibilidades y la libertad que se encuentran después de resolver el conflicto.
El muelle muestra signos de desgaste y obstáculos menores, pero a medida que el barco retrocede, estos elementos problemáticos se hacen menos prominentes, dejando atrás el conflicto mientras el barco se dirige hacia el vasto mar.
Voy a proceder a crear esta nueva imagen.
¿Y si fuera una vista aérea?
Voy a crear una imagen con una vista aérea del barco desatracando de popa. Esto permitirá ver claramente la maniobra desde arriba, mostrando la estela detrás del barco, el muelle, y el mar abierto hacia el cual se dirige.
Voy a proceder con la creación de la imagen.
Aquí tienes la imagen aérea del barco desatracando de popa. Desde esta perspectiva, puedes ver claramente la maniobra, la estela detrás del barco, el muelle, y el mar abierto hacia el que se dirige. Si necesitas más ajustes o tienes otra petición, estaré aquí para ayudarte
La cuestión es que cuando se inician las sesiones conjuntas de Mediación, no sabes realmente cómo vas a desatracar, si abordando el conflicto, si abordando intereses, necesidades, posiciones, separando personas del problema.
Digamos que hay momento hiper ecléctico, según vas viendo a qué se aferran, y que van soltando, compruebas si el atraque puede ir de proa, popa, o lo mismo necesita de ayuda para soltar amarras y esperar nuevas sesiones, hasta que se pueda desatracar convenientemente.